top of page

Historia 

El lugar donde ahora se asienta la población  de Mexquitic, fue seguramente un simple asiento transitorio de los chichimecas nómadas. El pueblo de Mexquitic fue fundado por fray Diego de la Magdalena en 1583. El cronista franciscano fray José de Arlegui afirma que San Miguel Mexquitic fue una de las primeras congregaciones que se formaron alrededor del año de 1853. En el año de 1860, los religiosos de Mexquitic impartían la doctrina cristiana en lengua indígena y por medio de un intérprete.

Para los religiosos franciscanos, Mexquitic no fue una simple “Doctrina o Misión”, pues desde antes de que se fundara oficialmente, habían establecido allí su convento. Antes de que se promulgara la primera Constitución del Estado de San Luis Potosí, ya se menciona a San Miguel Mexquitic con categoría de municipio y de acuerdo con esta categoría política su ayuntamiento estaría formado por dos alcaldes y seis regidores.

Mexquitic de Carmona es uno de los 58 municipios que constituyen el estado mexicano de San Luis Potosí; su nombre se interpreta como: "Lugar de Mezquites".

Se encuentra localizado al oeste del estado y aproximadamente a 22 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí. Cuenta con una extensión territorial de 882.36 km². Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio tiene 48,484 habitantes, de los cuales 22,834 son hombres y 25,650 son mujeres.

El municipio colinda al norte con el municipio de Ahualulco; al este con San Luis Potosí; al sur con los municipios de Villa de Arriaga y San Luis Potosí; y al oeste con el estado de Zacatecas.

Sus principales elevaciones son la sierra de San Miguelito; y los cerros: Perro Grande, la Cuchilla, los Venados, la Mina, el Punto, el Agua Azul, el cerro Grande, la Cruz y el cerro la Mesota. Sus suelos se formaron en la era Mesozoica, su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola. El municipio pertenece a la región hidrológica El Salado. No cuenta con recursos hidrológicos importantes, sin embargo, cuenta con varias corrientes subterráneas, las cuales se destinan para el riego de cultivos. Además cuenta con pequeños arroyos de afluente temporal.

Ubicación

bottom of page